ROL DEL TUTOR VIRTUAL !!!
En este contexto, el rol del tutor se define como una persona-recurso que apoyará el trabajo del
estudiante, tanto a nivel individual como al interior del grupo. Sabemos que algunos de los
participantes en este curso han tenido algunas oportunidades de acercamiento a la tecnología que
se empleará para esta experiencia de capacitación a distancia y, lo más probable, es que para
muchos de ellos sea la primera vez que trabajen a través de Internet. También sabemos que la
educación a distancia es algo relativamente nuevo en nuestro país, y que nuestras experiencias de
formación y capacitación han sido siempre más cercanas a lo presencial.
Lo anterior implica que, enfrentado a esta modalidad, experimente sentimientos de temor y se sienta
cohibido frente a la tarea que debe llevar adelante. Se comprenderá, entonces, el rol fundamental
del tutor en cuanto recurso para ayudar al participante en diversos aspectos metodológicos,
resolución de problemas asociados al contenido del curso y situaciones que tengan que ver con el
manejo de la tecnología. En la medida que el tutor preste un apoyo efectivo, aumentarán las
posibilidades de éxito de los estudiantes y podrán avanzar consistentemente en esta propuesta de
capacitación, gestionando el medio ambiente y sus diversos
LAS FUNCIONES DEL TUTOR VIRTUAL
Se concibe la función tutorial como “la relación orientadora de uno o varios docentes respecto de
cada alumno en orden a la comprensión de los contenidos, la interpretación de las descripciones
procedimentales, el momento y la forma adecuados para la realización de trabajos, ejercicios o autoevaluaciones, y en general para la aclaración puntual y personalizada de cualquier tipo de duda”
Así mismo el rol que desempeñe el profesor como tutor virtual será fundamental para garantizar la
calidad y eficacia del proceso formativo realizado a través de la red. Se puede distinguir cinco roles
básicos a desempeñar por los tutores: el rol pedagógico, social, de dirección, técnico y orientador
En este sentido, el rol de tutor contribuye a la creación del conocimiento especializado, centra la
discusión sobre los puntos críticos, contesta preguntas, responde a las diferentes contribuciones de
los estudiantes y las sintetiza. También potencia la creación de una atmósfera de colaboración en
línea entre los diferentes participantes, se lleva el tiempo de las intervenciones y se marca la agenda
para el desarrollo y la exposición de los temas, y por otro lado se establecen las normas de
funcionamiento del proceso formativo, y se orienta sobre el comportamiento técnico de las diferentes
herramientas de comunicación que podrán ser utilizadas.
De lo anterior, se ha derivado 5 funciones principales del tutor virtual, a saber:
a) Función Académica
b) Función Social
c) Función Organizativa
d) Función Orientadora
e) Función Técnica
MAS INFORMACIÓN
Excelente aporte.
ResponderEliminar